Kendo
Los logros técnicos en el kendo se miden por el avance en los grados, rangos o niveles. El kyu o sistema de graduación de dan se usa para indicar el nivel de habilidades en el kendo. Los niveles dan van desde sho-dan (primer dan) hasta ju-dan (décimo dan). Generalmente hay seis niveles de sho-dan conocidos como kyu. La numeración de kyu se da en orden inverso, siendo los ikkyu (primer kyu) el primer grado inmediato debajo del sho-dan y el rok-kyu (sexto kyu), el grado más bajo.
Hachi-dan (octavo dan) es el grado de dan más alto que se puede lograr. En la AJKF los niveles de kyu-dan (noveno dan) y de ju-dan (décimo dan) no son premiados, pero los kendoka kyu-dan siguen activos en el kendo japonés. Las reglas de nivelación de la Federación Internacional de Kendo permiten a las organizaciones de kendo establecer un comité especial para considerar la importancia de los grados.
Todos los candidatos para la examinación se enfrentan a un panel de jueces. Otro panel, más calificado y grande, se usa para calificar a los grados mayores de dan.
Los exámenes de Kendo consisten en una demostración de las habilidades del estudiante, y para algunos grados dan, también se hace un examen escrito. El examen de los hachi-dan (octavos dan) es extremadamente difícil.
No hay diferencias visibles entre los grados del kendo; los principiantes se visten de la misma manera que los yudansha de rango más alto.