Capoeira

  • Son exigidos durante el juego 5 armadas y 5 media lunas de compasso, siendo necesario el orden en la aplicación de los golpes, no obstante para los golpes aplicados de forma continua apenas será computado 1 punto. También son exigidas 10 esquivas abajo que solo serán válidas si fueran hechas en defensa de algún golpe o movimiento aplicado por el adversario. El volumen de juego vale 2 puntos. Cada caída aplicada vale 2 puntos, donde sólo serán computadas las caídas desequilibrantes consumadas. No se permite la utilización de ciertos golpes. Atingir al adversario cuando estuviese en el suelo resultante de la aplicación de un golpe traumatizante o desequilibrante, trabar las piernas del adversario con las manos en la aplicación de contragolpes.
  • Los golpes traumatizantes deben aplicarse siempre por encima de la cintura.
  • El vencedor del juego será aquel que ejecute los golpes y movimientos exigidos, dando un mayor número de caídas en su adversario y presentando mayor volumen de juego. Si hubiera empate en el número de puntos, los atletas harán un minuto más de prórroga, y caso de volver a empatar, el atleta que presente mayor volumen de juego será escogido por los árbitros.
  • Sólo es válido el KO provocado por golpes desequilibrantes. En la modalidad individual técnica se valorará: creatividad, técnica, flexibilidad, equilibrio y volumen de golpes. El tiempo de la demostración será de un minuto. En la modalidad de pareja se considerarán los siguientes requisitos: ataque, defensa, eficiencia, volumen de juego y vestimenta. El tiempo de juego será de minuto y medio. En la modalidad de conjunto habrá un mínimo de 10 participantes y un máximo de 15 y la duración de la presentación no podrá exceder de 10 minutos. Los siguientes conceptos serán validos: vestimenta, ritual, ritmos, toques y cánticos, así como volumen de juego.
  • En las modalidades individual técnico, parejas y conjunto habrá de 3 a 5 árbitros.
  • Antes de cada competición individual, los capoeiristas deberán saludar al oponente colocando la palma de su mano derecha sobre el lado izquierdo.