• Judo
  • Cada luchador debe usar kimono y cinturón.
  • Para que un luchador sea derrotado, debe tocar el suelo con ambos hombos y con sus caderas, siempre y cuando haya alcanzado esta posición una vez que lo hayan derribado.
  • Otra forma de derrotar al contrincante es inmovilizado por más de dos segundos.
  • Una tercera forma de derrota es por knock-out. Sin embargo, no se permiten trucos como patear o quebrar brazos, piernas o cuello utilizando palancas.

 

  • También un combatiente puede ser derrotado por rendición, a través de la aplicación de una llave o tomada. La rendición se indica golpeando el suelo o el cuerpo del rival con la palma de la mano o la planta del pié, como señal de rendición. El atacante debe soltar la llave cuando esto ocurra.
  • Se entiende y se da por acordado que el artista del Jiu-Jitsu, en el caso de pelear con un boxeador o un luchador, se le permite utilizar todos los trucos del Jiu-JitsuIt para defenderse.
  • También se entiende y se da por acordado que el judoka no asume la responsabilidad en el caso que se produzcan lesiones durante el combate, y que el combatiente queda libre y sin culpa en el caso que durante un combate provocara o recibiera una lesión.
  • Cada lado en combate debe tener dos testigos competentes, o un total de cuatro, para testificar que se cumplan los reglamentos estipulados para el combate, para firmar y testificar en el caso que durante el combate se produjera una lesión, e incluso la muerte de uno de los contendientes, dentro de un determinado encuentro o combate.